Descripción
Elaboración: La uva de Tannat dedicada a este vino proviene de la zona sur, localidades de Juanicó y Progreso, con suelos calcáreos arcillosos. Después de la cosecha manual, donde se hace una primera selección, los racimos son seleccionados otra vez a la llegada a la bodega, para guardar solamente la materia sana y noble. Los racimos son despalillados y los granos se colocan en un tanque de acero inoxidable. Maceran 3 días en frío antes de hacer la siembra con levaduras seleccionadas. La fermentación dura 10 días, a lo largo se hacen delestages diarios para extraer el máximo de la fruta.
Notas de Cata:
El Don Pascual Tannat tiene un color rubí oscuro con resonancias granate. Los primeros aromas son los de humo, tinta, regaliz y eucalipto. El fondo revela notas de mermeladas de fruta como el higo, la ciruela negra o la mora.El paladar tiene una gran amplitud, con estructura poderosa y armónica, gracias a los taninos sedosos. El final es largo y sápido, por la intensidad de las notas frutadas.
Servicio y Consumo:
Don Pascual Tannat se toma a una temperatura de 18 – 20°C, y será ideal para acompañar un plato tradicional de Uruguay, de carne muy sabrosa, como el cordero: por ejemplo el puchero.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.